En días pasados, se presentó una iniciativa con el fin de crear cuatro comunidades del estado de Morelos, en municipios indígenas, en caso de ser aprobado dicho decreto, y en el caso de Tetelcingo, se delimitaría abarcando un territorio pequeño y no toda la delegación política como se conoce, informó Raúl Tadeo Nava, presidente municipal de Cuautla.
Tadeo Nava, solicitó a las autoridades manejar este tema con prudencia y responsabilidad ante lo que se informa a la gente, “que quede claro que para convertir en municipio a Tetelcingo, se tendrá que hacer una delimitación territorial, para que sólo ingresen aquellas comunidades que cumplan con los requisitos, siendo la cultura uno de los principales” y que de ingresar todo Tetelcingo sería una acción incongruente, “no puede haber zonas residenciales o plazas con cadenas comerciales en un municipio indígena”.
EL mandatario dio a entender que para poder crear el municipio 34, es primordial delimitar un polígono donde las comunidades que se van a considerar cumplan con dos requisitos indispensables: tener una lengua materna y costumbres propias. “el municipio indígena de Tetelcingo no quedaría conformado por toda la delegación, sino sólo por una parte, (…) debe de quedar claro que no se trata de separar a la delegación política, sino de delimitar las zonas donde haya rasgos culturales y étnicos”.
Fuente: El Sol de Cuautla